Ir al contenido principal

PASTA DEL ARREPENTIMIENTO

Si la liaste mucho anoche, tenemos la solución. Los hidratos son amor, y con amor se perdonan todas las malas decisiones de anoche.


¿quién no te perdonaría con esto?
INGREDIENTES:



-Pasta, la que más te guste. Si tienes resaca, pues como para una comunión. Que lo que sobre te lo cenas.

-Soja texturizada fina.
-Tomate frito y tomate de bote, preferiblemente del casero de mi madre. Este es un truco de exnovio: si echas dos clases de tomate, todo irá mejor.
-Medio calabacín.
-Un trozo que quedaba de puerro.
-Champiñones a puntito de ponerse malos pero no.
-Una zanahoria.
-Dos dientes de ajo.
-Olivas de esas mojo picón, pero vamos, las que quieras y/o tengas por tu casa.
-Especias: sazonador de pollo, cúrcuma (ojalá esta especia curase la resaca), pimentón picante, orégano.
-Aceite y sal por supuesto.

*** *** *** ***

AL LÍO:

La pasta la pones a hervir según las instrucciones del fabricante que eso lo sabes hacer de sobra. Y la soja texturizada a remojo. Y bebe agua.



Picas la zanahoria y el calabacín en cubos pequeñitos y los echas a la sartén que es lo que más tarda. Al ratito le echas los champiñones laminados, olivas picadas, el ajo y el puerro picados. Y luego la soja y especias como si no hubiera mañana (puede que no lo haya). Cuando lleve un ratito, las dos clases de tomate y si ves que te has quedado corta de especias, tírale.

Con esto se te perdona todo, cariño
Cuando la pasta esté cocida, la escurres. Y cuando esté la salsa, lo mezclas y voilà. Sé feliz. Tus compañeros de piso serán felices. Échate la siesta luego que te lo mereces, y que friegue otro que tu has cocinado. A no ser que la hayas liado pardísima, entonces friega y termina tu penitencia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Mynutritor sobre mitos veganos

El creador de Mynutritor es un enfermero que actualmente está terminando la carrera de Nutrición y Dietética. Su inquietud sobre el desconocimiento que tiene la sociedad actual sobre nutrición le ha llevado a crear este blog que, por cierto, nos encanta. Le hemos pedido que nos ayude a obtener respuesta a las principales preguntas que tiene la gente respecto al veganismo y lo ha hecho encantado porque es un sol. Esperamos que todo el mundo que lea esta entrevista: A. Pueda responder a preguntas de familiares desubicados. B. No sean los cuñados que las hacen. 1. ¿Qué es lo que pasa con la proteína? ¿Puede haber un déficit de ésta llevando una dieta vegetal? No es algo común, la verdad, a pesar de lo que la mayoría de los mortales piense. Hay fuentes proteicas de calidad en el reino vegetal, por lo que no es necesario recurrir a alimentos de origen animal. Como sabréis, las legumbres (soja y derivados, garbanzos, etc.) son muy ricas en proteína...

Buñuelos con chocolate de llorar

Para días de frío, de resaca, de estar triste o como excusa para reunirte con tus antiguos compañeros de piso. Te juro que no dirán que no. Esta receta es de mi madre pero ha sido veganizada. La puedes hacer de resaca pero probablemente a Encarna eso no le guste. Si no lo sabe, no importa. La receta original es como muy a ojo todo, os comento: un sobre de levadura por un litro de leche, una pizca de sal y la harina que admita, para que no esté muy líquida ni demasiado espesa. Como la masa no tiene que quedar dulce y mi madre siempre los ha hecho a modo churros con un embudo para que cojan la forma, os desvelo mis secretos para que se queden iguales: INGREDIENTES - Dos vasos de leche de Arroz (o de cualquier leche que no esté endulzada. Con la de arroz no fallas) -Medio sobre de levadura Royal -Una pizca de sal -Harina. Esto vas echando cucharadas y removiendo con las varillas. Se tiene que quedar un poco espesa, pero no demasiado. Recuerda que la echaremos en el embudo y ...

PIMIENTOS RELLENOS DE QUINOA ENTRE SEMANA

los martes son más llevaderos así Ideal para no tener resaca pero la dificultad es mínima así que si no eres un ansias con el horno, la puedes hacer mientras te arrepientes de tus decisiones de ayer. Vas a necesitar (para dos personas): -Un vasito de esos de quinoa de brillante que se hacen al momento y así nos quitamos lo de cocerla bien y tal. -Una zanahoria. -2 pimientos. -Un trozo de cebolla. -Un diente de ajo. -Un puñado de olivas negras. -Un puñado de setas. -3 cucharadas de tomate frito. -Sal, pimienta, pimentón. AL LÍO :                 Picas los ingredientes y empiezas echando la zanahoria que es lo que más tarda a la sartén. Después la cebolla y echas sal que suden. Al ratico, cuando la cebolla esté transparente, añades el ajo, las setas picadas y las olivas. Cuando esté todo doradito, añades la quinoa, le das un par de vueltas y le echas el tomate frito. Salpimentas y eso. ...