Ir al contenido principal

Ser vegano no es comer tofu


Este blog nace después de una de las peores resacas del mundo. No es que tengamos nada particular en contra del tofu, simplemente no se nos pasaría por la cabeza hacernos brochetas de éste a la plancha. Ayer estuvimos en una boda donde nos lo pusieron de plato principal e intentamos que los del restaurante entendieran que habríamos preferido unas simples setas a la plancha. ¿Lo bueno de esta experiencia? Que si nos hubieran puesto otra alternativa más atractiva como seitán en salsa, no habríamos bebido tanto para saciar nuestro estómago y no tendríamos una resaca tan rebosante de creatividad. 

En este blog vamos a tratar de eliminar algunos mitos sobre el veganismo y dar a conocer recetas que harían que tu abuela se chupara los dedos. Tendremos varios niveles: recetas que se pueden realizar con resaca, recetas que necesitan atención y recetas del petarlo nivel PRO vegan. Realizaremos entrevistas y colaboraciones con nutricionistas, referentes del veganismo y madres. También puedes enviarnos tus dudas para nuestro consultorio sentimental vegano mientras lees el horóscopo mensual que crearemos especialmente para ti. 

Queremos demostrar que se puede tener conciencia sin dejar de ser divertido. Somos dos chicas veganas que viven juntas pero no revueltas a las que le encanta la cocina y pasarlo bien. También nos gusta tintarnos el pelo en momentos poco apropiados. Daremos claves para un estilo de vida vegano, no siempre saludable y sobrevivir a tu yo diabólico del sábado. Tener un estilo de vida cruelty free es fácil si sabes cómo y por eso queremos que sepas lo que puedes comprar en un chino un sábado a las doce de la noche. 

Firmado por: Cucaracha Alegre, Luciver, Lucía Petrelli, Zombie Vegano, Vampiro de soja, versión vegana de Manu Riquelme, Nakamura, cerditos más listos que algunos de tus ex, Doctor Zombie, Vegano Satánico e Hijas de Seitán.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Buñuelos con chocolate de llorar

Para días de frío, de resaca, de estar triste o como excusa para reunirte con tus antiguos compañeros de piso. Te juro que no dirán que no. Esta receta es de mi madre pero ha sido veganizada. La puedes hacer de resaca pero probablemente a Encarna eso no le guste. Si no lo sabe, no importa. La receta original es como muy a ojo todo, os comento: un sobre de levadura por un litro de leche, una pizca de sal y la harina que admita, para que no esté muy líquida ni demasiado espesa. Como la masa no tiene que quedar dulce y mi madre siempre los ha hecho a modo churros con un embudo para que cojan la forma, os desvelo mis secretos para que se queden iguales: INGREDIENTES - Dos vasos de leche de Arroz (o de cualquier leche que no esté endulzada. Con la de arroz no fallas) -Medio sobre de levadura Royal -Una pizca de sal -Harina. Esto vas echando cucharadas y removiendo con las varillas. Se tiene que quedar un poco espesa, pero no demasiado. Recuerda que la echaremos en el embudo y ...

PIMIENTOS RELLENOS DE QUINOA ENTRE SEMANA

los martes son más llevaderos así Ideal para no tener resaca pero la dificultad es mínima así que si no eres un ansias con el horno, la puedes hacer mientras te arrepientes de tus decisiones de ayer. Vas a necesitar (para dos personas): -Un vasito de esos de quinoa de brillante que se hacen al momento y así nos quitamos lo de cocerla bien y tal. -Una zanahoria. -2 pimientos. -Un trozo de cebolla. -Un diente de ajo. -Un puñado de olivas negras. -Un puñado de setas. -3 cucharadas de tomate frito. -Sal, pimienta, pimentón. AL LÍO :                 Picas los ingredientes y empiezas echando la zanahoria que es lo que más tarda a la sartén. Después la cebolla y echas sal que suden. Al ratico, cuando la cebolla esté transparente, añades el ajo, las setas picadas y las olivas. Cuando esté todo doradito, añades la quinoa, le das un par de vueltas y le echas el tomate frito. Salpimentas y eso. ...

CHAMPIÑONES CIERRABARES

Gente sexy, aquí una receta ofensivamente fácil muy apta para hacer de resaca después de cerrar un bar para siempre. INGREDIENTES: *champiñones a punta pala *una cebolla *una zanahoria  *dos dientes de ajo ------- *aceite *sal *pimienta *cúrcuma *pimentón picante *orégano AL LÍO: Cortamos la cebolla fina, si te lo permite el pulso, la zanahoria en rodajas finas también y las echamos a la sartén con un chorrito de aceite de oliva. Les echamos sal para que vayan soltando el agua (bebe agua aquí si estás muy de resaca); mientras laminamos los  champiñones y el ajo. Cuando la cebolla esté medio pochada, unos 5 minutos, echamos los champiñones y el ajo, y añadimos un poco más de sal, pimienta, cúrcuma que es súper sana y así compensamos los 4 chupitos de ayer, pimentón picante (no te preocupes por tu estómago ahora, el daño ya está hecho) y el orégano. Hasta que esté todo hecho y fin. A comer con el moño hecho, por si luego ti...