Ir al contenido principal

Resacotto de Champiñones y Calabacín


Buenas y sentimos mucho la tardanza en publicar esta receta, pero hemos estado preparando cosas que lo van a petar muchísimo. Esto iba a ser en un principio la receta de Risotto de setas de mi cuñada, que ya pondré otro día. También iba a ser una receta que entraría en las fáciles y en las de menos de un euro. Pero al final la resaca del sábado nos hizo incapaces de salir a la calle y se ha convertido en una de las recetas más caras del mundo, ya que tuvimos que usar vino bueno que tenía guardado nuestra compañera de piso para realizarla, que se puede sustituir perfectamente por uno de cartón. Lo bueno de todo es que si que entra en recetas que se pueden realizar con resaca / prestando poca atención.


Ingredientes para tres personas con un apetito normal:

- Un vaso y medio de arroz.
- Champiñones y calabacines del frigo.
- Media cebolla o lo que se quiera.
- Dos dientes de ajo.
- Levadura de cerveza / nutricional (opcional).
- Pizca de sal (necesaria).

La preparación es bien sencilla. Primero se dispone una a bajar a por setas. Después se decide apañarse con lo que haya en casa. Nos saltaremos la parte en la que estuvimos media hora intentando abrir una botella de vino con un abridor roto y todo sale volando.
Antes que nada preparamos todo para hacer el sofrito y lo echamos en una paellera con aceite, no hace falta hacerlo en paellera, pero tenemos la sartén grande rota. Cuando está todo dorado añadimos dos vasos de vino y echamos el arroz. Conforme se vaya quedando seco vamos a añadir agua o caldo de verduras, si tuviéramos a mano. Una vez el arroz está listo, apagamos el fuego y añadimos un poco de levadura de cerveza o levadura nutricional (el nivel petarlo es mezclar ambas).

Nivel PRO Vegan: lo acompañamos de Salsa de Butanero, una especie de queso crudivegano. Llevaba zanahoria, frutos secos (pipas y cacahuetes), aceite, limón, leche vegetal, cebolla en polvo, levadura nutricional y levadura de cerveza. Todo triturado. También se lo echamos a la ensalada y quedó de muerte. 








Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Mynutritor sobre mitos veganos

El creador de Mynutritor es un enfermero que actualmente está terminando la carrera de Nutrición y Dietética. Su inquietud sobre el desconocimiento que tiene la sociedad actual sobre nutrición le ha llevado a crear este blog que, por cierto, nos encanta. Le hemos pedido que nos ayude a obtener respuesta a las principales preguntas que tiene la gente respecto al veganismo y lo ha hecho encantado porque es un sol. Esperamos que todo el mundo que lea esta entrevista: A. Pueda responder a preguntas de familiares desubicados. B. No sean los cuñados que las hacen. 1. ¿Qué es lo que pasa con la proteína? ¿Puede haber un déficit de ésta llevando una dieta vegetal? No es algo común, la verdad, a pesar de lo que la mayoría de los mortales piense. Hay fuentes proteicas de calidad en el reino vegetal, por lo que no es necesario recurrir a alimentos de origen animal. Como sabréis, las legumbres (soja y derivados, garbanzos, etc.) son muy ricas en proteína...

Buñuelos con chocolate de llorar

Para días de frío, de resaca, de estar triste o como excusa para reunirte con tus antiguos compañeros de piso. Te juro que no dirán que no. Esta receta es de mi madre pero ha sido veganizada. La puedes hacer de resaca pero probablemente a Encarna eso no le guste. Si no lo sabe, no importa. La receta original es como muy a ojo todo, os comento: un sobre de levadura por un litro de leche, una pizca de sal y la harina que admita, para que no esté muy líquida ni demasiado espesa. Como la masa no tiene que quedar dulce y mi madre siempre los ha hecho a modo churros con un embudo para que cojan la forma, os desvelo mis secretos para que se queden iguales: INGREDIENTES - Dos vasos de leche de Arroz (o de cualquier leche que no esté endulzada. Con la de arroz no fallas) -Medio sobre de levadura Royal -Una pizca de sal -Harina. Esto vas echando cucharadas y removiendo con las varillas. Se tiene que quedar un poco espesa, pero no demasiado. Recuerda que la echaremos en el embudo y ...

Arroz a la cubana sexy style

En la última resaca nos sentimos muy mal por llevar tanto tiempo sin actualizar el blog, así que hemos decidido actualizarlo con más frecuencia o por lo menos no tirarnos tres meses sin subir nada. Han sido tres meses de resacas y de mandarnos fotos de recetas por whatsapp pero procastinar la decisión de subirlas hasta caer tan bajo como lo hemos hecho. Tiene bastante delito porque compartimos piso, pero jugamos fuerte en la liga de la dejadez. Esperamos que en nuestra próxima resaca nos taladren la cabeza otras culpabilidades después de esto. Esta receta tiene relativamente poco tiempo. La hicimos un día con resaca en que echábamos de menos el arroz a la cubana y pillamos un plátano macho y unas salchichas que lo petan un montonazo y que comeríamos todos los días si fuéramos millonarias. Hacerlo es muy fácil y es totalmente apta para hacerla de resaca. No entra en "Recetas que puedes hacer por menos de un euro", pero si que puede entrar en "Recetas que puedes ha...